
Varios estudios científicos han investigado el potencial de Moringa oleifera para reducir los niveles de colesterol y mejorar la salud cardiovascular.
Efectos en el Metabolismo de Lípidos:
Un estudio publicado en Nutrients revisó múltiples estudios en animales y humanos, destacando que los extractos de hojas y semillas de moringa pueden reducir significativamente los niveles de colesterol total y LDL (colesterol “malo”), mientras aumentan los niveles de HDL (colesterol “bueno”). Estos efectos se atribuyen a la alta concentración de polifenoles, flavonoides y otros compuestos bioactivos en la moringa (MDPI).
Propiedades Antioxidantes y Anti-Inflamatorias:
La revisión de International Journal of Molecular Sciences indicó que los compuestos presentes en la moringa, como los flavonoides y los isotiocianatos, tienen potentes efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Estos compuestos ayudan a reducir la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL), un proceso clave en la formación de placas arteriales y enfermedades cardiovasculares (MDPI).
Estudios Clínicos en Humanos:
Algunos estudios clínicos han mostrado resultados prometedores en la reducción de los niveles de colesterol en humanos. Por ejemplo, un estudio encontró que los suplementos de moringa en polvo mejoraron los perfiles lipídicos en adultos con sobrepeso y obesidad, reduciendo los niveles de colesterol total y LDL después de varias semanas de tratamiento (Verywell Health).
A manera de resumen, podemos decir que la evidencia científica sugiere que Moringa oleifera puede ser beneficiosa para reducir los niveles de colesterol y mejorar la salud cardiovascular gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Como todo suplemento dietario recomendamos antes de consumirlo consultar a su profesional de sal